Consultar saldo Gps urbana

En argentina el sistema de transporte público ha evolucionado a tal punto, que las empresas transportistas han adaptado las unidades a las necesidades de sus usuarios. Actualmente la tecnología abre paso a mejorar la calidad del servicio ofrecido en el transporte urbano.

El uso de monitores, sistema de avisos digitales, digitalización de parquímetros, conexiones wifi a bordo y el rastreo de gps de las unidades, para ver los recorridos urbanos y paradas de las unidades en tiempo real, permiten ofrecer una gestión eficiente del transporte público argentino.

El control satelital de las unidades permite controlar los omnibus en tiempo real, al realizar el seguimiento de las paradas que realizan, recorrido en kilómetros, el tiempo entre paradas y la medición de la velocidad de circulación de cada unidad en tiempo real.

Este sistema digitalizado del transporte público posee grandes beneficios tanto para los conductores de la unidad como para los usuarios, entre las que se pueden mencionar:

  • Alerta de salida de recorrido instantánea
  • Reporte de tiempo y recorrido
  • Notificación de paradas
  • Activación remota de dispositivos de seguridad
  • Botón de pánico

¿Qué es Urbana?

Se trata de una tarjeta inteligente, en la que se usa tecnología sin contacto, que se implementó en el municipio de Bahía Blanca en Argentina.

consultar saldo bahia urbana

La tarjeta urbana, era hace un tiempo atrás, el único medio de pago para viajes en colectivo, pero fue reemplazada por la tarjeta SUBE y en la actualidad sólo sirve para pagar parquímetros de bahia blanca.

Sistema de pago electrónico del transporte público en argentina

Con la inclusión de un sistema de transporte digitalizado, se hace necesario el uso de una tarjeta de pago electrónico para el uso del transporte, la cual está adherida a la red gps urbana. La tarjeta SUBE les ofrece a los usuarios del transporte público la facilidad de realizar el pago de su pasaje urbano.

El uso de la tarjeta electrónica es una alternativa de pago que nace en respuesta a la crisis presentada en años anteriores en el transporte urbano, producto de la desorganización administrativa que existía dentro de las principales rutas de transporte de la región.

La digitalización del transporte colectivo, ha mejorado el servicio prestado a sus usuarios. Los usuarios evitan cargar efectivo para pagar el pasaje, al tener la tarjeta SUBE, la cual es fácil de obtener, recargar y usar. Puedes obtenerla en cualquier agente autorizado plenamente identificado.

Para conocer las rutas disponibles, recorridos y paradas reglamentarias de los omnibus puedes descargar la app de gps urbana en tu móvil. La tecnología gps es una excelente forma de mejorar el servicio del transporte público urbano y extraurbano. Si necesitas descargar la aplicación, puedes hacer click en el link que te dejamos debajo.

Bahía SUBE (Bahía Urbana)
Bahía SUBE (Bahía Urbana)
Developer: Unknown
Price: Free

¿Cómo consulto el saldo de gps urbana?

Una de las formas en las que puedes consultar el saldo de tu tarjeta urbana es entrando en el sitio web de gestión centralizada en donde puedes acceder, para llevar un control de los movimientos realizados dentro en la plataforma de estacionamiento medio.

Dentro de la plataforma puedes filtrar los movimientos diarios, descargar una copia de los mismos, puedes estar al tanto de no haber cometido infracciones, entre otras cosas.

También podrás por supuesto controlar el saldo de tu tarjeta urbana. Si quieres tramitar una tarjeta urbana nueva por pérdida o robo, también lo puedes hacer desde esta plataforma.

La red gps urbana está homologada con SUBE, para consultar el saldo disponible de la tarjeta es necesario que te registres previamente en la web www.sube.gob.ar , luego sigue los pasos:

  • Coloca tu usuario y clave
  • En la página de inicio selecciona mi sube
  • Selecciona la tarjeta asociada
  • Pulsa el botón acciones
  • Elige consulta de saldo

De esta forma puedes visualizar el saldo disponible de tu tarjeta electrónica, en caso que requieras recargarla puedes hacerlos a través de los medios digitales de:

  • Mercado pago
  • App sube
  • Cajeros de la red link y Banelco
  • En cualquier sucursal autorizada

Para consultar el saldo a través de la aplicación sube, es necesario que la descargues en tu móvil y una vez descargada entres con tu usuario y clave, seleccionas mi sube. Luego consulta de saldo para que te muestre el saldo disponible en tu tarjeta.

Si recargas la tarjeta desde la app selecciona la opción cargar sube, donde se te despliegan diferentes montos de recarga, una vez elijas el monto que requieras, pulsa el botón acreditar cargas, de esta forma tendrás el saldo disponible en tu tarjeta para seguir disfrutando del transporte público. 

SAPEM Parking Tarjeta Urbana

La plataforma de la que estamos hablando, se trata de una aplicación para el celular, la cual está disponible en Android y también en iOS.

Mediante esta aplicación los usuarios pueden pagar de forma simplificada el registro de estacionamiento medio, a su vez, les avisa antes de que venza el período de tiempo.

La aplicación es completamente gratuita, lo único que tienes que hacer es registrarte y comprar el crédito inicial mediante tu tarjeta de crédito o débito.

La aplicación, te muestra de inmediato el crédito que acabas de comprar y puedes hacer uso de él inmediatamente.

¿Cómo Funciona la Aplicación SAPEM Parking?

Una vez cuentes con tu aplicación SAPEM Parking móvil, solo tienes que registrar el estacionamiento de tu vehículo seleccionando la patente del mismo, también tienes que seleccionar el tramo de calle dónde te estacionaste, y el tiempo estimado en que usaras el estacionamiento.

Finalmente abona el monto usando el crédito de tu monedero virtual.

El registro de estacionamiento de tu vehículo le permite a la aplicación iniciar un proceso interno para saber el tiempo restante del mismo, eventualmente recibirás una alerta cuando esté cerca de vencer el tiempo de estacionamiento.

Si no tienes tarjeta de crédito o débito para comprar saldo, no te preocupes, puedes adquirirlo en alguno de los comercios adheridos y pagarlo en efectivo, igualmente se acredita a tu monedero virtual.

¿Cómo Consultar Saldo Tarjeta Bahía Urbana con la App?

Una de las opciones es entrar en tu aplicación SAPEM Parking para conocer tu saldo, en la cual, de inmediato aparecerá el saldo disponible de tu tarjeta en la pantalla principal.

Ventajas de aplicar un sistema de transporte publico digitalizado

Anteriormente el sistema de transporte público en argentina era nefasto, lo que causaba malestar entre los usuarios por los siguientes factores:

  • Frecuencia de recorrido mal planificada
  • Embotellamientos en horas pico por una mala gestión de recorridos
  • Demoras en el recorrido de los colectivos
  • Falta de mantenimiento y desperfectos en los omnibuses
  • Tamaño de las unidades con poco espacio
  • Aumento del riesgo de accidentes
  • Sobrecarga de pasajeros
  • Poca inversión en gastos de operatividad

Pensando en ofrecerle a los usuarios un mejor sistema de transporte y solucionar efectivamente los problemas que afectaban el servicio, las empresas de transporte público se sumaron a la digitalización del sistema, implementando una tecnología de punta en las unidades de transporte.

La tecnología gps ha traído grandes beneficios en el sector del transporte urbano y extraurbano, ya que, permiten monitorear en tiempo real todo el servicio de transporte, cuyo objetivo es mejorar la calidad del transporte público en la región.

Las ventajas de implementar un sistema de gps en las unidades de omnibuses incluyen:

  • Control de paradas
  • Vigilancia del cumplimiento del límite de velocidad establecido en los recorridos
  • Registros de las maniobras ejecutadas por los conductores mientras conducen
  • Sistema de alertas en caso de que se presente un evento imprevisto dentro de la unidad como una emergencia médica o un robo
  • En algunas unidades se implementan cámaras de video y audio que permiten supervisar en tiempo real el recorrido

El sistema de transporte urbano en la actualidad

El SUT o sistema de transporte urbano se ha transformado en pro de brindarle a los usuarios un servicio de calidad, las líneas del transporte semi-rápidas realizan recorridos cortos. Otras líneas se dividieron por pasar el límite del recorrido, lo cual produjo nuevas líneas urbanas.

Todos los colectivos están afiliados a la red de gps urbana, para garantizar un servicio de transporte público de excelencia. Tanto las unidades municipales como las provinciales cuentan con gps para cumplir cabalmente el recorrido, respetar horarios y garantizar las frecuencias de las paradas.

Es importante señalar que debido a la digitalización del SUT las líneas tanto urbanas como extra-urbanas se encuentran adheridas al sistema único de boleto electrónico SUBE, el cual fue creado para evitar una desorganización cuando se realice el cobro del pasaje.

Con la implementación de la tarjeta gps urbana de SUBE, los usuarios del transporte tienen la facilidad de recargarla siempre que lo necesiten desde los diversos canales digitales activados para esta operación tales como:

  • Mercado pago
  • Red de cajeros link y Banelco
  • Puntos de venta autorizados
  • Desde la web de tu entidad bancaria
  • Usando la app de SUBE

La tarjeta gps urbana es indispensable para gestionar el sistema de pago al usar los colectivos del transporte urbano, siendo clave mantener un saldo positivo, para conocer el saldo de tu tarjeta puedes usar la aplicación de sube o entrar en la web.

Deja un comentario