El objetivo principal de la tarjeta metropolitana es optimizar el transporte colectivo a los pasajeros en el municipio de Tucumán.
La tarjeta es útil para pagar viajes en colectivos urbanos como interurbanos y es compatible con la tarjeta ciudadana.
¿Dónde Cargar Tarjeta Metropolitana?
Para cargar tu tarjeta metropolitana acude a cualquier agencia de quioscos, además, puedes recargar también en los puestos donde se carga la tarjeta ciudadana.
Recuerda que no hay mínimo de recarga para la tarjeta metropolitana, pudiendo cargar hasta un solo peso si es lo que necesitas para completar el costo del viaje. Es la misma logística para la tarjeta ciudadana.
Además, puedes cargar tu tarjeta metropolitana y ciudadana por internet a través de la plataforma movypay por la web o la aplicación.
Para poder recargar con este método es necesario tener un usuario y contraseña, el cual puedes generarlo desde el mismo sitio, o haciendo click aquí. Te solicitarán que ingreses algunos datos personales y de contacto para poder identificarte y crear tu usuario. Una vez que te hayas registrado, debes hacer click en “Recargas” y seleccionar “Red Bus Tucumán“. Ahora, tendrás que ingresar el número de tu tarjeta Ciudadana o Metropolitana y colocar los datos de la tarjeta de débito con la que desees pagar. Luego debes seleccionar el monto que desees recargar y una vez realizado, puedes descargar el comprobante de tu compra.
Movypay es una billetera virtual como muchas otras, por lo que también te permitirá recargar y/o retirar dinero al instante. También podrás pagar en muchos comercios con promociones y descuentos.

Consultar saldo de mi Tarjeta Metropolitana por App
Para consultar el saldo de la tarjeta metropolitana, han puesto a disposición de todos los usuarios una aplicación gratuita que se puede descargar al móvil con sistema operativo Android.
Dicha aplicación se llama “Red Bus Tucumán” con la que los tucumanos podrán ver en tiempo real recorridos y ubicaciones de los colectivos en Tucumán.
Por supuesto, también podrán ver el saldo de tu tarjeta metropolitana de Tucumán y de la tarjeta ciudadana.
Incluso, informa la ubicación de los puntos de carga para ambas tarjetas, sin duda, es una herramienta muy útil con la que tendrán información relevante de primera mano.
La ciudadanía ha tomado a bien está herramienta y concuerdan en el hecho de que les ha facilitado mucho el uso del transporte colectivo, pues ahora, saben con exactitud los recorridos y estaciones de las unidades.
Cabe mencionar que la anterior aplicación “Transporte Seguro”, con la que iniciaron este extraordinario y útil servicio, ya no está disponible, en su lugar quedó la “Red Bus Tucumán” que funciona de manera idéntica, en tiempo real.
Actualmente, no está operativa, pero según dicen, la van a recomponer de manera que los usuarios puedan utilizarla.
Consultar saldo tarjeta Metropolitana o Ciudadana por la web
Para conocer cuánto saldo te queda para viajar o si tienes que recargar antes de subirte al colectivo, puedes informarte a través de la web oficial de RedBus.
Te recomendamos que te registres para que los datos de tu tarjeta y los tuyos queden guardados y de esa manera, puedas consultar las veces que quieras, sin tener que ingresar la información todas las veces. Pero también puedes consultar el saldo de tu tarjeta sin registrarte. Sólo tienes que hacer click en el botón que dice “Consulta de saldo“.

Una vez que hayas hecho click, deberás ingresar el número de tu tarjeta Ciudadana o Metropolitana y el código de la verificación que te figure en la pantalla.
